Encuentros presenciales intensivos

 

 

E n c u e n t r o s    p r e s e n c i a l e s    i n t e n s i v o s

 

Estos encuentros convocan, durante dos intensas jornadas de trabajo obligatorias, a los estudiantes y docentes de las Carreras en torno a conferencias de especialistas de reconocido prestigio y a paneles y foros de debate y discusión sobre problemáticas y avances de tesis o sobre temas de actualidad en la agenda de las lenguas extranjeras. En estos últimos, participan tanto estudantes como docentes. Esta dinámica participativa tiene como propósito favorecer la revisión y ajuste de los temas, problemáticas, objetivos y demás aspectos de los trabajos por parte de los especializandos y tesistas y el análisis e intercambio sobre tópicos de interés que requieren posicionamientos de los profesionales de las lenguas extranjeras.

 

Primer Encuentro “JORNADAS DE BALANCE E INTERCAMBIO SOBRE LAS INVESTIGACIONES Y LA FORMACIÓN”

Informe del 1er. Encuentro

Conferencias de dos profesores vistantes, Jean-Claude Beacco (Université Sorbonne Nouvelle, Francia) y Éliane Lousada (Universidade de Sao Paulo, Brasil) y tres paneles de especializandos y maestrandos que presentaron sus proyectos de trabajos finales de especialización o Tesis. 
Segundo encuentro “JORNADAS DEBATE EN TORNO A LA DISCPLINA, LOS SUJETOS Y LAS PRÁCTICAS EN LENGUAS EXTRANJERAS”

Informe del 2do. Encuentro

Dos conferenciastas internacionales, Lucilla Pizzoli (Università per gli studi internazionali di Roma, Italia) y Claude Springer (Université d'Aix en Marseille, Francia) compartierons sus saberes y experiencias y los estudiantes y docentes de las carreras debatieron en torno a tres ejes de interés, organizados en tres ejes. Eje 1: El campo disciplinar de las lenguas extranjeras Eje 2: Los sujetos en el campo de las lenguas extranjeras Eje 3: Prácticas de docencia e investigación en lenguas extranjeras
Tercer encuentro: "PROBLEMATIZAR LA REALIDAD SOCIOLINGÜISTICA: PROCESOS DE INVESTIGACION E INDAGACIÓN"

Informe del 3er. Encuentro

Recibimos a dos conferenciastas de gran prestigo en el campo de las lenguas extranjeras : Jean-Claude Beacco (Sorbonne Nouvelle, Paris) y Michael Byram (University of Durham, Reino Unido). Además de las presentaciones de tesis y de trabajos de especialización, nos propusimos trabajar en torno de la investigación y la indagación, como dos procesos diferenciados de interrogación de la realidad, planteando tres ejes de debate: 1- El proceso cualificante 2- La relación entre el investigador y los contextos y las habilidades comunicacionales del investigador y 3- El momento del surgimiento de la problemática metodológica y epistemológica, los cambios de los conocimientos y posicionamientos del investigador y la relación entre investigación y docencia.